Advierten una ola de mensajes falsos sobre WhatsApp

En los últimos días el popular servicio de mensajería instantánea está teniendo diferentes fallos de servicio, esta vez afectando al estado de los usuarios que no aparece. Desde entonces, están circulando varias cadenas de mensajes alertando a los usuarios que si reenvian el mensaje a un número determinado de contactos volverán a disfrutar de la totalidad de las prestaciones de la herramienta, así como también podrán seguir utilizando la herramienta de forma gratuita, ya que esta cadena de mensajes también comunica que WhatsApp será de pago próximamente.

Hay que decir que todos estos mensajes son completamente falsos y no tienen ninguna credibilidad, si bien es cierto que WhatsApp está mostrando errores se espera que en los próximos días se restablezca el funcionamiento normal, por lo que no será necesario hacer caso al contenido de los mensajes de estas cadenas. Sea como sea, como ya sabéis en la actualidad existen otras alternativas dentro del sector de aplicaciones móviles sobre mensajería instantánea, por lo que el usuario tiene a su disponibilidad otras opciones tales como Line o Viber.

En definitiva, estamos hablando de las aplicaciones más demandadas por los usuarios y no es de extrañar si tenemos en cuenta las prestaciones que nos ofrecen.

Sigue los Juegos Olímpicos a través de tu teléfono móvil inteligente

Apenas quedan unos días para que de comienzo una nueva edición de los Juegos Olímpicos, que tendrán lugar en Londres y que suponen uno de los eventos deportivos más importantes del año. Una de las novedades que nos ofrece este competición estará en poder seguir cualquier incidencia a través de nuestro teléfono de última generación, y es que tanto Android como iOS ya han presentado las aplicaciones oficiales sobre los Juegos Olímpicos.

Estamos ante una herramienta gratuita, intuitiva y muy completa, y que se encargará de informar sobre las últimas novedades y resultados de las pruebas deportivas. Además, y para aquellas personas que tengan previsto seguir los Juegos Olímpicos desde la capital inglesa, deben saber que tienen a su disposición una aplicación sobre todo lo que debemos saber de este evento. Finalmente, se espera que en los próximos días sigan apareciendo nuevas herramientas sobre este evento, y no nos extraña si tenemos en cuenta que serán millones los usuarios que sigan los Juegos Olímpicos a través del smartphone.

Una vez más parece claro que el desembarco de las nuevas tecnologías dentro del deporte cada vez es más habitual y se espera que siga en esta dinámica durante los próximos meses.

WhatsApp rompe el eterno mito sobre el tradicional 'doble check'

Una de las aplicaciones más demandadas por los usuarios del sector de la telefonía de última generación es el WhatsApp, un servicio que nos ofrece la posibilidad de chatear de forma gratuita con nuestros contactos, además podremos enviar imágenes o vídeos. Una de las principales particularidades de la herramientas es el “doble check”, un pequeño trazo de color verde y que los usuarios pensaban que se activaba cuando el receptor del mensaje lo leía.

Sin embargo,WhatsApp ha confirmado a través de su cuenta oficial de Twitter que no tiene ese significado, ya que “el doble check no significa que el mensaje haya sido leído – sólo que fue entregado en el dispositivo del destinatario”. De esta manera se termina con un cuestión que ha provocado numerosos debates y parodias en la red.  Una afirmación que seguro que dará mucho que hablar entre los usuarios, y es que minutos después de hacerse oficial la noticia ya se ha convertido en Trending Topic mundial en Twitter, y se espera que siga dando que hablar en los próximos días. ¿Se ha caído el mito del doble check?

App Center, la tienda de aplicaciones de Facebook

Facebook ha anunciado que durante las próximas semanas lanzará de forma oficial App Center, un portal que estará dedicado a las aplicaciones compatibles con la red social dirigida por Marck Zuckerberg. De esta manera, Facebook se une a un servicio muy demandado por los usuarios, especialmente dentro del sector de la telefonía móvil con los ejemplos de Google Play o App Store.

Gracias a este nuevo portal, los usuarios de la red contarán con un espacio donde se explicarán detalladamente todas las aplicaciones compatibles con Facebook, así como también se informará de si este tipo de herramientas puedes ser descargadas de forma directa o bien requieren de una instalación completa. Finalmente, y en caso de que sea necesario, App Center redirigirá a los usuarios a otros enlaces de tiendas como las nombradas anteriormente.

Por otra parte, hay que decir que la red social está barajando la posibilidad de incluir aplicaciones de pago en App Center, donde se establecería una tarifa plana para el pago de las mismas, una solución que sería todo un referente en el sector y que seguro que contaría con una gran aceptación por parte de los más de 900 millones de usuarios con los que cuenta el portal.

El 40% de los usuarios de smartphones utilizan los vídeojuegos para móvil

En la actualidad, la gran mayoría de usuario opta por un smartphone a la hora de elegir un teléfono móvil y es que estos nos ofrecen todo tipo de opciones como la posibilidad de conectarnos a Internet así como también podremos disfrutar de magnificas aplicaciones compatibles con nuestros dispositivos móviles y que mejoran sensiblemente las herramientas de fábrica que nos ofrece el teléfono.

Dentro de las aplicaciones hay que destacar aquellos dedicados a los juegos y al sector del entretenimiento, y es que cada vez son más demandados por los usuarios y es un reciente informe confirma que más del 40 % de los usuarios de España, Francia, Alemania, Italia y Reino Unido jugaron a almenos un juego durante el pasado mes de febrero, una cifra que lo confirma como una de las grandes sensaciones dentro de los teléfonos móviles de última generación.

Uno de los principales motivos de esta gran demanda se debe a que muchas de estas aplicaciones son completamente gratuitas para el usuario, aunque tampoco podemos olvidar la gran variedad de juegos que nos propone Google Play, por lo que cada usuario tendrá a su disposición herramientas de entretenimiento que se adapten a sus necesidades.

Facebook compra la aplicación fotográfica Instagram por 1.000 millones de dólares

Facebook, la red social más importante de la actualidad, ha hecho oficial el acuerdo con Instagram para adquirir la aplicación fotográfica por un montante que oscilará los mil millones de dólares. De esta manera, la popular aplicación para smartphones, tanto en Apple como recientemente los modelos de Android, y que nos permite compartir fotografías en las principales redes sociales así como también aplicar todo tipo de filtros pasará a ser propiedad de Facebook.

Marck Zuckerberg, creador y director de Facebook, ha sido el encargado de hacer oficial la noticia después de comentarla en su perfil de la propia red social y se espera que esta compra se haga efectiva en los próximos meses. Hay que decir que no habrá una fusión entre ambos portales, y es que seguirán funcionando como hasta ahora y de forma totalmente independiente, donde incluso se podrán seguir subiendo imágenes desde Instagram a otras redes sociales como Twitter o Google+, sin necesidad de estar registrados en Facebook.

Se trata sin duda de una gran inversión por parte de Facebook, que adquiere una de las aplicaciones más valoradas de la actualidad y que cuenta con millones de usuarios en todo el mundo.

 

Instagram ya se encuentra disponible para los usuarios de Android

Instagram, una de las aplicaciones más demandadas por los usuarios ya se encuentra disponible en Google Play, y de esta forma esta red social basada en la fotografía deja de ser un producto exclusivo de los dispositivos Apple. Desde este momento, los usuarios de Android podrán descargar la aplicación oficial de Instagram desde Google Play y lo mejor de todo, de forma totalmente gratuita. Tanta ha sido la repercusión de esta nueva aplicación, que en pocas horas ha recibido más de 15 millones de descargas.

En cuanto a la herramienta, hay que decir que es muy similar a la que podemos encontrar para los dispositivos de Apple, sin embargo nos propone algunos cambios y por ejemplo, la aplicación de filtros en las fotografías no será a tiempo real como si lo hace en el iPhone. En definitiva, si hasta hace poco los amantes de Apple hablaban de Instagram como una de las principales bazas de la marca, parece ser que ahora la cosa se iguala en este sentido, por lo que parece que la guerra entre ambos sistemas operativos continúa y lo seguirá haciendo durante todo el año.

Movi2Comics, el software que transforma las películas en comics

Es momento de conocer una aplicación que dará mucho que hablar y es que con Movi2Comics podremos convertir de forma automática películas en comics a través de una planificación de las secuencias de forma animada.

De esta forma estamos ante un programa referente en este sector si tenemos en cuenta que los antecesores tan solo ofrecían una ayuda a los dibujantes a la hora de convertir fragmentos de películas en cómics, siendo Movi2Comics el primer programa que lo hará de forma automática y de esta forma, se ahorrará mucho tiempo y dinero a la hora de confeccionar los cómics basados en películas.

Este proyecto ha sido desarrollado en China y tiene varios objetivos como la intención de preservar la conservación de la película original a través de ofrecer una serie de imágenes que se adapten al estilo de los comics. Para ello,  el software utilizará un algoritmo de identificación facial que se aplicará de forma automática.  De momento, el programa tiene bastante margen de mejora, sin embargo ya puede utilizarse y se trata de una herramienta imprescindible tanto para profesionales como para aficionados.

The App Fest, el festival dedicado a las aplicaciones del sector de telefonía móvil

Una vez más toca hablar de uno de los sectores que más están evolucionando en los últimos tiempos,y es que la telefonía móvil de última generación crece a pasos agigantados debido en gran parte a las numerosas aplicaciones compatibles con estos dispositivos móviles. Tanta es la demanda que tiene este sector que en España se descargan diariamente cerca de 1,5 millones de aplicaciones.

Es por ello que nace The App Fest, el primer festival dedicado única y exclusivamente al sector de las aplicaciones, que  se celebrará el 19 y 20 de abril en eTeatro Circo Price de Madrid y contará con importantes personajes de la talla de Javier Mariscal, TedCas o Richard Gerver entre otros. De esta forma los usuarios podrán conocer de primera mano tanto las aplicaciones como las interesantes prestaciones que nos ofrecen, y es que no podemos olvidar que existen herramientas de todos los sectores y enfocadas a todos los públicos.

En definitiva, estamos ante un acontecimiento tecnológico a nivel mundial que no dejará indiferente a nadie y que convertirá durante unos días a Madrid como la capital tecnológica del sector de la telefonía de última generación.¿Te lo vas a perder?

En España se descargan más 1,4 millones de aplicaciones al día

El fenómeno de los smartphones y la tabletas sigue creciendo día a día de forma vertiginosa y un ejemplo de ello nos llega desde España, donde se descargan más de 1,4 millones de aplicaciones al día, una cifra muy elevada si tenemos en cuenta que tan solo hay 5 millones de usuarios que cuentan con un dispositivo móvil de última generación y compatible con este tipo de aplicaciones.

Una de las claves de este aumento en la demanda de aplicaciones ha sido por el tradicional “efecto Navidad”, donde las principales empresas del sector como Android o Apple han ofrecido numerosas herramientas personalizadas para esta época del año.

Por otra parte, este mismo informe realizado por The App Date, dictamina que los usuarios españoles tanto de smartphones como de tabletas pasan más tiempo con las aplicaciones descargadas que navegando a través de Internet. Sea como sea, parece que estas estadísticas seguirán en aumento durante este próximo año, y es que si bien es cierto que el mercado de los smartphones está ya integrado en la sociedad, son cada vez más los usuarios que adquieren tabletas.