Hacer ejercicio moderado reduce hasta 15 problemas de salud

Comos hemos explicado en otras ocasiones, la práctica de ejercicio físico moderado es una opición muy recomendable para las personas, y es que las ventajas que nos ofrece al organismo son infinitas. Un reciente estudio realizado por la Facultad de Medicina de la Universidad de Gerona (España) demuestra que, además de la mejora del estado físico y anímico del deportista, la práctica de deporte reduce hasta 15 problemas de salud, entre los que destacan los siguientes:

  • Riesgo de mortalidad
  • Enfermedades cardiovascualres
  • Riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares
  • Cáncer
  • Demencia
  • Diabetes
  • Osteoporosis
  • Discapacidad física

Una vez más queda clara la importancia de introducir el deporte en nuestra vida, y es que hay que tener en cuenta que nunca es tarde para empezar a hacer deporte, ya que existen numerosas variedades y un simple paseo por la ciudad ya entraría dentro de la categoría de ejercicio físico moderado. A pesar de que los inicios puedan ser algo duros, hay que decir que una vez hayamos cogido la rutina y algo de fondo físico, será el propio cuerpo el que pida más dosis de ejercicio. ¿Estás preparado?

Después de las vacaciones… ¡practica deporte!

Después de las vacaciones de verano, son muchas las personas que han cogido unos kilos de más, así que conviene , además de volver a la rutina habitual, realizar un poco de ejercicio físico para definir nuestra figura, y sobretodo, para mejorar nuestro estado de ánimo. Y es que el ejercicio físico no solo tiene ventajas tan conocidas como adelgazar o encontrarse mejor físicamente sino que además lleva consigo muchas ventajas psicológicas y en la autoestima de quien lo practica.

Para una correcta ejecución del ejercicio hay que seguir una serie de pautas. Son las siguientes:

  • Estar motivados: Es muy importante que la persona encuentre suficientes motivos para practicar deporte de forma regular y moderada.
  • Correcta alimentación: Y eso significa comer de forma sana y variada y sin olvidarnos de ningún tipo de tipo de nutriente vital para el organismo. Además no olvides de beber mucho y consumir fruta.
  • Descansar bien: Una persona necesita descansar correctamente y una media de 7-8 horas diarias. Los malos hábitos en cuanto al descanso repercutirán muy negativo en el estado físico y mental.
  • Cambiar los hábitos: Aunque lo ideal en la práctica de los deportes sea o bien apuntándote a un gimnasio o jugando a algún deporte (futbol, baloncesto, etc), son muchas las personas que no tienen tiempo o posibilidades económicas para su realización. Sin embargo, no es una excusa válida para dejar de practicar ejercicio. ya que podrán realizar algunas de las siguientes tareas:  pequeños desplazamientos andando en vez de ir en  coche, bajarse un par de paradas antes en el autobús o subir las escaleras de casa.