¿Habrá una versión de pago para Twitter?

Un día más toca hablar de la red social de moda, Twitter, y es que si hace pocos días informamos que el portal cuenta ya con más de 500 millones de usuarios registrados, parece que el próximo proyecto gira en torno a la creación de una versión de pago, y de esta manera Twitter potenciaría los ingresos que recibe.

Por el momento apenas se conocen detalles sobre este nuevo proyecto, por lo que no se sabe si la versión de pago ofrecería nuevas opciones a las que hay en la actualidad, o bien habría que pagar por servicios disponibles hoy en día, como la posibilidad de conectarse al portal a través de los principales sistemas operativos para telefonía móvil. 

Queda claro de esta manera que la principal intención de Twitter es mejorar sus ganancias y es que en comparación con otras páginas similares, estas son muy inferiores. Ahora bien, faltará conocer la respuesta de los usuarios, que en estos momentos ya conocen las intenciones de Twitter y lo están comentando a través de sus perfiles, como el caso de la conocida presentadora española, Marta Simonet.

Twitter para dispositivos móviles se actualiza

Como ya hemos comentado más de una ocasión,Twitter es la red social del momento y donde cada vez son más los usuarios que navegan por el portal, especialmente a través de los teléfonos inteligentes y es que de esta manera pueden comunicarse con el resto de usuarios desde cualquier lugar. Con el objetivo de ofrecer un mejor servicio a este tipo de clientes, la red social propone interesantes novedades para los usuarios que usen el teléfono móvil en Twitter.

A partir de ahora, la nueva versión para dispositivos Android e iPhone nos permitirá recibir notificaciones “push” cada vez que nuestra cuenta tenga cualquier tipo de movimiento, ya sea que cuando un usuario comparte nuestros mensajes o tengamos nuevos seguidores en nuestra cuenta. Por otra parte, una importante novedad la encontraremos en el panel principal y es que nos aparecerá integrada la útil opción de “Actividad” tal y como está expuesto en la versión web.

Finalmente, toca hablar del nuevo buscador que encontraremos en la versión móvil, mucho más sencillo e intuitivo, y es que será suficiente escribir las primeras letras del usuario y el propio sistema nos ofrecerá la opción del autocompletado. Para disfrutar de estas novedades únicamente tendremos que descargar la nueva versión desde Google Play o App Store.

Google aumente la capacidad de almacenamiento de Gmail

Después de presentar el Google Drive, la empresa norteamericana sigue trabajando para sorprender a sus fieles usuarios, y esta vez la novedad nos llega en Gmail, el popular servicio de correo electrónico que es noticia por aumentar la capacidad de almacenamiento. De esta forma y a partir de ahora los usuarios de Gmail tendrán a su disposición un total de 10 GB de memoria. Hay que decir que esta novedad está unida a la creación de Google Drive, y es que además de tener más memoria, Gmail será totalmente compatible con Drive y de esta forma cuando enviemos un correo con una imagen, únicamente será necesario adjuntar un enlace de la fotografía en el nuevo servicio que nos propone Google.

Parece claro que la empresa más importante de la red quiere convertirse en total referente del sector de servicios dedicados al correo electrónico y con novedades como esta tiene pinta de conseguirlo, y es que su principal competencia, Hotmail de Microsoft hace tiempo que no propone novedades y su servicio se está quedando algo arcaico teniendo en cuenta las necesidades actuales de los usuarios de este tipo de servicios.

Google Drive, la gran novedad de la compañía norteamericana

Google sigue convencido en sorprender a sus usuarios gracias a las constantes novedades que nos ofrece en el sector de la tecnología.  En esta ocasión, Google lanza un servicio de almacenaje de documentos donde los usuarios podrán subir todo tipo de archivos. Esta nueva aplicación contará con dos versiones, una gratuita y otra de pago.

Google Drive, que es así como se conoce el servicio, contará con la capacidad para almacenas desde fotografías, notas y cualquier tipo de documento de la red. La versión gratuita nos ofrecerá la posibilidad de subir hasta 5 GB, mientras que aquellos usuarios que quieran un servicio más completo tienen a su disposición una versión de pago mensual, aunque de momento se desconoce la cantidad que costará, y que nos permitirá una memoria de almacenaje que superará los 100 GB.

De esta manera, Google aterriza al sector del almacenaje de memoria y luchará con otras empresas del sector tales como Dropbox, Evernote y Box. Queda claro que la empresa norteamericana es mucho más que su conocido buscador, y es que en los últimos años ya hemos visto como se adentraba en sectores tan dispares como la telefonía móvil de última generación o las redes sociales.

¿Pueden mejorar las prestaciones los smartphones de la actualidad?

Los teléfonos móviles han progresado de forma vertiginosa en los últimos años, y es que si echamos la vista hacia atrás, hemos pasado de teléfonos arcaicos y pesados donde apenas podíamos llamar y enviar SMS de texto a los smartphones de la actualidad en apenas 10 ños, que nos ofrecen la posibilidad de conectarnos a Internet así como disfrutar de aplicaciones y juegos muy interesantes. La pregunta que nos preocupa ahora es saber si seguirán llegando mejoras en este sector, y la respuesta es positiva, y en estos momentos las empresas más destacadas del sector están trabajando para ofrecer novedades en sus próximos modelos.

Entre estas mejoras podemos destacar la llegada de procesadores más rápidos que ofrecerán una mayor rapidez y agilidad a los dispositivos mientras que también habría mejoras en la resolución de la pantalla y sobretodo en la memoria de almacenaje de los teléfonos. Finalmente, otro tema que preocupa mucho a los usuarios es la duración de la batería, y parece que también habrá novedades en este sector  gracias el uso de tecnologías más eficientes en el almacenamiento de energía así como también se trabajará en la optimización del consumo.

Nuevos cambios en el buscador de Google

A pesar de contar con el monopolio dentro del sector de los buscadores, Google sigue trabajando intensamente para ofrecer interesantes novedades a sus usuarios y este pasado mes de marzo no ha sido una excepción, y es que el buscador de una de las compañías más potentes de Internet nos propone hasta 50 nuevas propuestas para mejorar las prestaciones del portal.

Entre las novedades hay que destacar las mejoras en los resultados de noticias locales, y de esta forma el usuario tendrá a su alcance todas aquellas noticias que hayan sucedido en su localidad o cercanías. Por otra parte y para los amantes del deporte, hay que decir que Google nos ofrecerá la posibilidad de consultar el resultado de los partidos a tiempo real, una opción muy demandada por los internautas y que seguro que es bien recibido por los usuarios.

Finalmente y debido al auge de la red social Twitter, donde los símbolos son uno de los principales protagonistas del portal, Google amplía el sistema de autocompletado para que de esta manera pueda reconocer los símbolos, y encontrar las búsquedas referidas con la red social del momento.

Google sancionará a las páginas que usen técnicas de posicionamiento

Uno de los referentes de la empresa norteamericana es su potente buscador, y es que Google es la página de inicio de un elevado número de internautas y probablemente el portal más demandado por los usuarios. Es por ello que Google trabaja constantemente para ofrecer el mejor servicio y una de las últimas propuestas está en penalizar aquellos portales que usen diferentes técnicas de posicionamiento, también conocidas como SEO.

Es decir, a partir de ahora Google daría preferencia a aquellas páginas que tengan un contenido original y actualizado en pro de los portales donde se abuse de palabras claves y enlaces para retroalimentar el artículo y de esta manera ganar en posicionamiento. Con esta medida, el usuario tendrá su disposición un contenido más completo y fresco de sus búsquedas, por lo que se espera que esta medida sea bien recibida por los mismo, aunque no de igual forma por parte de los webmasters que hayan trabajado mucho el posicionamiento en sus páginas.

En definitiva, y una vez más, queda claro el esfuerzo de Google por ofrecer un servicio de calidad y para ello no duda en ofrecer todo tipo de novedades.

Google unifica todos sus servicios de venta 'online' y pasará a llamarse Google Play

Una vez más Google propone novedades, esta vez relacionadas con el sector de las ventas online donde ha unificado sus diferentes portales de venta de productos y servicios para ofrecer Google Play.  De esta forma  los usuarios podrán acceder a este nuevo portal para realizar cualquier compra.

Google Play sustituye a Android Market, el sitio donde podíamos descargar las aplicaciones para smartphones y tabletas con sistema operativo Android. Una página que se lanzó el pasado 2008 y que cuenta con millones de usuarios en todo el mundo. Pero no es el único portal que cambia el nombre, y es que no podemos olvidarnos de Google Music, lanzado hace tan solo unos meses y donde los usuarios podían comprar todo lo relacionado con la música o Google Ebookstore, la librería digital de Google que está a disposición de los usuarios desde 2010.

Todo esto lo podremos encontrar en Google Play, un nuevo portal que se crear para unificar este tipo de portales con el objetivo de luchar con otras plataformas similares, donde destacan especialmente Amazon o AppleStore. ¿Lo conseguirán?

Megabox, el proyecto de Megaupload que no verá la luz

A pesar de que el cierre de Megaupload se consumó la pasada semana, siguen llegando todo tipo de noticias sobre uno de los portales más importantes de la red. Hoy se ha dado a conocer uno de los servicios que la empresa tenía previsto lanzar durante este año, un portal llamado Megabox y que ofrecería un servicio online de venta de música,  para que y de esta forma, los artistas pudieran darse a conocer (y lucrarse) al margen de las discográficas.

Megabox,  que estaba en fase beta, tenía como principal objetivo ofrecer una alternativa competitiva a iTunes, y la principal novedad del portal estaba en el sistema de gestión de la publicidad, conocida como Megakey, lo que significaría que los artistas se quedarían con el 90% de los ingresos obtenidos por Megabox, cifra bastante superior a lo que ofrecen el resto de páginas similares.

Otra interesante novedad que ofrecía Megabox era que incluía el cloud computing, más conocida como nube, siendo de esta manera un referente en el sector y se esperaba que revolucionaría el mercado de la distribución de música online. Sin embargo, parece claro que todo esto quedará en un simple proyecto.

La FBI cierra Megaupload, uno de los portales más demandados por los usuarios

Indignación e impotencia. Así es como podría definirse el sentir de la mayoría de internautas al conocer el cierre definitivo de Megaupload, uno de los portales de intercambio de archivos más populares de la red. La FBI, después de varios meses de investigación, ha cerrado la página web y ha detenido a cuatro personas acusadas de pertenecer a   “una organización criminal responsable de un enorme red de piratería informática mundial”, entre los que destaca la figura de Kim Dotcom, el creador de la página.

Megaupload, que está en escena desde el pasado 2005, era uno de los principales referentes de la red, y un ejemplo de ello es que representaba el 4% del tráfico global de Internet, con más de 50 millones de visitas al día.  Desde que se ha hecho oficial la noticia, las principales redes sociales, especialmente Twitter, se han hecho eco de la noticia, donde los internautas han mostrado su malestar por una decisión que puede sentar cátedra, especialmente aquello que estaban abonados a la versión de pago del portal.

Sea como sea, parece claro que el cierre de Megaupload marcará un antes y un después en Internet.