¿Como superar una depresión?

Actualmente tanto la depresión como otras enfermedades de carácter psicológico están afectando a un elevado número de personas, y ello es debido a la inestabilidad económica, laboral y personal que están sufriendo estos usuarios, unido a una poca capacidad para afrontar los problemas, que dan como resultado un cuadro de tristeza, ansiedad y malestar general.

Por suerte, la depresión es un trastorno que tiene cura, aunque es recomendable pedir ayuda a personal cualificado, que se encargará de valorar el grado de depresión que tenemos y nos ofrecerá una solución, que podrá ser a través de medicación, terapia conductual o bien una combinación de ambas fórmulas. Es importante que el paciente que sufra depresión tenga constancia y paciencia con este problema, y es que en muchas ocasiones se trata de un proceso largo y que puede durar varios meses, los cuales el que sufra este trastorno deberá luchar a diario para acabar con la depresión. En definitiva, si crees que estás empezando una depresión, el primer paso debe ser solicitar ayuda inmediata a un psicólogo o terapeuta.

La depresión puede ser diagnosticada con un análisis de sangre

Cada vez son más los usuarios que padecen de depresión y todo tipo de enfermedades de origen psicológico como la ansiedad.  Es por ello que son muchos los profesionales del sector que trabajan constantemente en conocer cualquier cosa sobre este tipo de enfermedades, y gracias a un estudio elaborado en la Universidad de Medicina de NorthWestern (Estados Unidos), hemos podido saber que la depresión se puede detectar a través de un análisis de sangre, y todo ello gracias a un conjunto de marcadores genéticos que se encuentran en la sangre del paciente.

Este descubrimiento abre una nueva puerta a la hora de afrontar el problema, así como demuestra que este tipo de análisis no solamente nos avisa de los problemas físicos que sufre el usuario, sino que además podrá prevenir aquellos problemas psicológicos tales como la depresión que sufre el paciente. Además, hay que decir que los resultados de estas pruebas nos informarán sobre el grado de depresión que padece el enfermo así como si está unido a otro tipo de problemas de tipo psicológico como puede ser la ansiedad.

Optimismo, humor y creatividad frente a la crisis

En la actualidad son muchas las personas que están pasando por dificultades económicas y es que la crisis mundial es una realidad. Para combatirla existen diferentes estrategias aunque una de las más importantes es la actitud ante este problema.Según un equipo de psicólogos de España, la mejor herramienta ante la crisis económica es afrontarlo con una buena de humor, optimismo e ingenio. 

Por otra parte, es importante que aquellas personas que están pasando por una mala racha económica sepan encontrar un equilibrio entre los problemas que esta situación les acarrea y las posibles soluciones, de esta forma queda claro que para salir de esta crisis es indispensable afrontarla con una psicología positiva.

Finalmente y según ha añadido la Unidad de Psicología del Hospital de San Jaime (Torrevieja), el apoyo tanto de la familia como de las amistades es clave en este tipo de situaciones y es que las muestras de afecto o la posibilidad de recibir apoyo por parte de los seres queridos es sumamente importante para poder afrontar esta época de crisis económica,que no olvidemos que será pasajera.Cada vez queda menos.

 

La psicoterapia es la mejor solución ante la ansiedad y depresión

Problemas económicos, de pareja o salud pueden desencadenar todo tipo de trastornos psicológicos tales como ansiedad o depresión, y hay que decir que en los últimos años el % de este tipo de pacientes ha crecido de forma abismal. Ante cualquier síntoma de este tipo lo más recomendable es acudir a un psicólogo para que nos haga un primer chequeo, y de esta manera poder determinar nuestra patología.

Ante cualquier problema psicológico existen básicamente dos tratamientos a seguir, siendo la psicoterapia la opción más recomendable y más ventajosa que la toma de ansiolíticos o antidepresivos, y es que muchas veces los facultativos tienden a recetar medicamentos en casos que no son realmente necesarios, y si bien es cierto que este tipo de medicación suele conllevar interesantes mejoras en el paciente, hay que decir que son tratamientos fuertes y que cuentan con bastantes efectos secundarios así como pueden crear adicción en quien los toma. Por ello y analizando tanto las ventajas como los inconvenientes, la mayoría de psicólogos recomiendan el uso de la psicoterapia, que no es más que terapia psicológica y conductual,para superar cualquier tipo de problema psicológico.