Twitter podría salir en bolsa en 2014

Parece que está de moda que las empresas influyentes en la red apuesten por la bolsa como salida para aumentar los beneficios, sin embargo esto no es sinónimo de éxito y sino que se lo pregunten a Facebook que ha fracasado estrepitosamente en sus primeros meses en el sector bursátil. Twitter, consciente de ello, tiene previsto aparecer en bolsa aunque esperará hasta el próximo 2014 para dar el paso.

Queda claro que tener un gran éxito en la red no asegura la misma suerte en la bolsa y por ello los responsables de Twitter,  con el empresario Dick Castolo a la cabeza, están estudiando todos los detalles de esta propuesta y no la llevarán adelante hasta que tengan la seguridad que va a suponer un paso adelante para la red social basada en el microblogging. Sea como sea Twitter es en la actualidad la red social de moda y cada vez son más los usuarios que se registran en este portal, algo que no es de extrañar si tenemos en cuenta las numerosas prestaciones que nos propone la página creada en 2006. ¿Conseguirán también arrasar en el terreno bursátil?. Para conocer la respuesta tendremos que esperar unos años…

Peligros en redes sociales

Este fin de semana se ha producido un claro ejemplo de alguno de los peligros que suponen las redes sociales. Pongámonos en situación. Una joven de tan solo 15 años promociona una fiesta privada en la localidad alemana de Schriesheim, sin embargo se equivoca al hacer el evento público y el resultado fue que el día de la fiesta se encontró con 250 invitados desconocidos en la puerta de su casa, que ante la lógica negativa de la chica que les prohibió  el acceso al evento causaron todo tipo de daños al mobiliario urbano, así como a los vehículos que estaban estacionados en los alrededores de la casa.

No se trata de un caso aislado, de hecho, hace tan solo unas semanas un evento parecido sucedido en Holanda terminó con 4.000 personas delante de una casa, provocando numerosos destrozos, donde incluso fue necesaria la presencia policial para dispersar a la masa enfurecida. Queda claro de esta manera que las redes sociales pueden llegar a causar todo tipo de problemas, por lo que una vez más se aboga al uso responsable y privado de estas, especialmente de Facebook, red que cuenta con una gran popularidad entre los jóvenes de todo el mundo.

Facebook llega a mil millones de usuarios registrados

Por primera vez en la historia una red social ha alcanzado los mil millones de usuarios, y como no podía ser de otra manera ha sido Facebook la causante de llegar hasta esta cifra. Marck Zuckerberg, creador de esta red social en 2004, se ha manifestado al respecto y ha dicho lo siguiente: “Gracias por otorgarnos a mí y a mi pequeño equipo el placer de serviros. Ayudar a conectarse a mil millones de personas es increíble, una lección de humildad y de lejos la cosa de la que más orgulloso me siento en la vida”.

A pesar de la gran competencia que hay en la actualidad en este sector, debido a la presencia de portales tan demandado como Twitter o Pinterest, la red social Facebook continúa no solamente como la gran líder del sector, sino que además está aumentando el número de usuarios de forma vertiginosa, y es que desde el pasado mes de julio el portal ha conseguido más de 40 millones de usuarios nuevos.

A pesar de todo, no son todo buenas noticias para la red social, y es que su actividad bursátil no es la esperada desde que Facebook salió en bolsa hace unos meses. ¿Mejorará esta situación?

Tweets Awards 2012

La red social Twitter ya cuenta con un evento oficial para premiar a los mejores usuarios de este portal, y es que a partir de este jueves se celebra en Madrid el certamen Tweets Awards 2012, en el cual se premiarán a los usuarios más destacados en un total de 31 categorías. Por otra parte, también se ofrecerán conferencias por parte de personajes de la importancia de Stephen McIntyre, miembro de la dirección de Twitter en Europa o Félix Maldiffassi, director delportal Hootsuite.

Para elegir a los ganadores el concurso contará la presencia de un jurado formado por  Susanna Griso, Paco Vázquez, Marta Abella, Soraya Paniagua y Rosa Jiménez, que tendrán que seleccionar diferentes ganadores en las numerosas categorías del concurso, algunas de ellas son Al más Geek, Al más Emprendedor, La mejor app compatible con Twitter o Al mejor Hashtag entre otras categorías.

Sea como sea seguro que este concurso logra una gran expectación, especialmente en el propio portal donde de buen seguro que los usuarios hablarán de el. ¿Conseguirá este certamen popularidad en los próximos años? Estaremos atentos.

Facebook publica por error mensajes privados entre usuarios

Grave error el que ha protagonizado hoy Facebook, y es que durante unas horas diferentes mensajes privados de Facebook escritos entre 2007 y 2009 han aparecido directamente en la línea temporal de la red social, un fallo gravísimo que ha dejado en tela de juicio la seguridad de uno de los portales con mayor demanda en la red.

Hasta el momento Facebook no se ha pronunciado respecto a este error, aunque se espera que lo haga en las próximas horas, una justificación esperada por muchos y que puede suponer que muchos usuarios se den de baja, y es que estamos ante un error que puede haber causado innumerables problemas a los usuarios registrados.

Se trata, sin ninguna duda, del error más importante de la red social en sus casi 8 años de trayectoria en la red. Sea como sea, los usuarios afectados no han tardado en mostrar su indignación a través de otras redes sociales, especialmente en Twitter, donde el tema se ha convertido en tendencia mundial durante horas. ¿Habéis sido afectados por el error de Facebook?. Cuéntanos tu experiencia.

Argentina y Tailandia son los países con mayor uso del Facebook

Facebook es la red social más popular del mundo, contando con usuarios localizados en cualquier rincón del mundo. Argentina es el país donde el portal cuenta con un mayor uso entre los habitantes del país, y es que son 20 millones los argentinos registrados en Facebook, lo que supone más del 45 % de la población total.  Finalmente, hay que decir que el promedio de horas mensuales de los usuarios argentinos es de más de 10 horas.

Tailandia es otro país donde el Facebook cuenta con una gran aceptación entre los usuarios, que pasan casi 10 horas mensuales conectados a la red social. El tercer país en discordia en este curiosa clasificación es Israel.

En definitiva, queda claro que la red social es muy demandada en todo el mundo, y se espera que esta popularidad siga en aumento, a pesar de la llegada de interesantes redes sociales al sector, como Twitter, que se ha convertido en el último año en la gran revelación del sector o Pinterest, un portal social que ha tenido una excelente acogida en Estados Unidos y algunos países europeos.

Las redes sociales, el gran fenómeno en Internet

Desde hace unos años hablar de las redes sociales es hablar del sector más potente de la red, y si bien es cierto que había ciertos rumores que apuntaban que este fenómeno iría en declive durante este año, la verdad es que no solamente se ha mantenido el “boom” sino que ha ido en constante demanda. Uno de los principales motivos del éxito de este sector lo encontramos en la gran variedad de portales que tenemos a nuestra disposición y que abarcan todo tipo de categorías.

Facebook sigue siendo el gran referente dentro del sector de las redes sociales, aunque tenemos que mencionar a Twitter como la gran revelación del año, y es que el portal creado por Jack Dorsey en 2006 se está convirtiendo en un medio muy popular y demandado por los internautas. Finalmente hay que destacar Pinterest, una red social que lleva relativamente poco en escena y ya ha conseguido varios millones de usuarios, por lo que se espera que durante este año se convierta en un portal a tener muy en cuenta.

¿Cual es el techo de las redes sociales?

Twitter – Descubre las cuentas falsas de forma sencilla

Uno de los principales problemas de la red social Twitter es la gran cantidad de robots que se encuentra en el portal con el objetivo de hacer SPAM o incluso enviar diferentes troyanos al resto de usuarios. Es por ello que localizar este tipo de usuarios es una opción muy demandada entre los usuarios, ya que de esta forma nuestra estancia en la red social no correría ningún peligro.

En este sentido hay que decir que identificar a los usuarios robots es realmente sencillo, y es que tienen la particularidad de tener foto de avatar (teniendo el antiestético huevo que pone por defecto Twitter) y sus mensajes son normalmente en inglés, cortos y con un enlace. Además, el nombre del usuario suele ser de difícil pronunciación.

De vez en cuando es recomendable dar un paseo por nuestros seguidores en busca de todos los robots, a los que lo más aconsejable es eliminarlo y denunciarlos para que la red social elimine este tipo de cuentas.  En definitiva, si bien es cierto que estamos ante uno de los principales inconvenientes de Twitter, eliminarlos es una opción muy sencilla.

Organizan en Facebook donde gana el usuario que primero se muera

Curioso, original y tétrico concurso el que está circulando en la red social Facebook.  If I Die es como se conoce este macabro concurso propuesto por la empresa Willook.  Lo primero que hay que decir que se trata de una aplicación que opera en Facebook, por lo que para participar en este concurso será necesario tanto tener una cuenta en la red social así como también tendremos que instalar la aplicación.

El ganador del concurso será aquel usuario que fallezca el primero, aunque no será válido el suicidio o cualquier tipo de muerte asistida. ¿Y cuál es el premio para el usuario? Ni más ni menos que tener un testimonio póstumo publicado en páginas de la importancia de Mashable, uno de los portales referentes en Internet con más de 20 millones de visitas mensuales.

A pesar que este concurso cuenta con muchos detractores en la red social, lo cierto es que ya se han apuntado más de 1.200 participantes desde el pasado sábado,día en el cual se abrieron los registros. Parece claro que Internet nunca dejará de sorprendernos. ¿Verdad?

 

Facebook propone la posibilidad de configurar la privacidad de cada imagen

Una de las principales quejas de los usuarios de Facebook es la falta de privacidad a la hora de compartir imágenes en la red social, y por ello, el portal desarrollado por Marck Zuckerberg ha hecho un importante cambio en este sentido, ofreciendo a los usuarios  la posibilidad de configurar la privacidad de cada foto de forma individual, y es que hasta la fecha únicamente podía configurarse en los álbumes de fotos, y no individualmente.

Seguro que esta novedad es bien recibida por los más de 900 millones de usuarios con los que cuenta la red social, ya que a partir de ahora podrán compartir todo tipo de imágenes con la seguridad de que únicamente estarán visibles por aquellos contactos que seleccionemos dentro del grupo de nuestros contactos. Queda claro que Facebook no quiere perder clientes debido a la incipiente aparición de nuevas redes sociales, y por ello ofrece interesantes novedades que se ajustan a las necesidades reales de los usuarios.

Se espera que el liderato de Facebook dentro del sector de las redes sociales continúe durante este año, y no es de extrañar si tenemos en cuenta los constantes cambios en pro de mejorar las prestaciones del portal.