Facebook y McAfee se alían en busca de una mayor privacidad en la red social

La política de privacidad de la red social más importante del mundo está constantemente en tela de juicio, y es que son muchos los usuarios que se quejan de las pocas medidas que aseguren la intimidad de las cuentas registradas. Con el objetivo de ofrecer un concepto revolucionario en este sector, Facebook ha creado un nuevo plugin, conocido como Social Protection, que incluirá interesantes novedades.

Esta aplicación ha sido desarrollada conjuntamente con MacAfee y permitirá al usuario seleccionar aquellas personas que podrán ver nuestras fotos de su cuenta  y lo más importante,  impedir que puedan descargárselas, compartirlas o incluso hacer capturas de pantalla. Por otra parte, otra de las opciones que incorporará este plugin, que estará disponible a finales de este mes de agosto, será un software de reconocimiento facial que avisará al usuario en caso de que se haya subido una fotografía en la red donde aparezcamos.

En definitiva estamos ante unas novedades que se presentan muy interesantes y seguro que convencen a los más de 955 millones de usuarios registrados con los que cuenta la red social creada por Marck Zuckerberg.

Seguridad en la red es el lema del Día de Internet

Hoy se celebra el Día Mundial de Internet y la jornada se ha aprovechado para concienciar a los usuarios sobre los peligros que conlleva la red,  y es que cada vez son más los delitos que se producen a través de Internet. De esta forma, es importante que los padres tengan un control sobre sus hijos cuando estén conectados a la red, especialmente en las redes sociales, donde el número de delitos que se producen en este tipo de portales está creciendo de forma vertiginosa. Entre los principales peligros que existen hoy en día hay que destacar las coacciones, humillaciones, chantajes o incluso agresiones sexuales que se han producido a través de relaciones surgidas en las redes sociales.

La prudencia a la hora de agregar a nuevos contactos así como contactar con las autoridades en caso de que seamos víctimas de cualquier tipo de delito es clave para acabar con este tipo de delincuentes, que gracias al supuesto anonimato que ofrece la red tienen más posibilidades a la hora de cometer cualquier tipo de acto delictivo, aunque por suerte, cada vez son más las personas detenidas por estos comportamientos.

Tuenti revisa al día miles de cuentas de usuarios sospechosos de cometer cualquier tipo de delito

Tuenti es una de las redes sociales más demandadas por los españoles, especialmente por los más jóvenes. Uno de los principales objetivos de los creadores de esta red es ofrecer la máxima seguridad a sus usuarios y por ello, los trabajadores de Tuenti revisan a diario y de forma manual una media de 15.000 perfiles en busca de cualquier delito entre los usuarios, especialmente en caso de tráfico de drogas o pederastia.

Una vez se advierte de cualquier conducta extraña, la red puede cerrar el perfil sin previo aviso o bien derivar el caso a la Policía Nacional, como ocurrió hace unos días con la detención en la localidad gallega de Ourense de un hombre de 30 años que utilizaba Tuenti para contactar con chicas menores de edad.

Si bien es cierto que Tuenti no cuenta con la demanda de otras redes sociales como Facebook o Twitter, hay que destacar la gran seguridad que ofrece la red a sus usuarios, un detalle que lo convierte en un portal recomendable para todos los públicos y queda claro que los delitos a través de las redes sociales están perseguidos y penados por la ley.

San Valentín, día perfecto para generar spam

Se acerca San Valentín, día de los enamorados y uno de los días donde los “hackers” aumentan su actividad a la hora de crear todo tipo de Spam a través de correo electrónico así como en las principales redes sociales y que contienen enlaces a software malicioso, es decir, virus que pueden poner en peligro a nuestro pc. Así lo ha informado Symantec, empresa dedicada al sector de la seguridad informática, por lo que los usuarios deberán ir con especial cuidado a la hora de abrir este tipo de correos para evitar una desagradable sorpresa.

No es el único día peligroso, y es que hace poco y coincidiendo con la entrada del año nuevo, Symantec descubrió más de diez mil dominios específicos con el año nuevo, con la particularidad que se trataban de paginas maliciosas, y aprovechando que se trata de una temática que engancha a los internautas, así como San Valentín, usan este gancho con el objetivo de infectar los equipos informáticos. Sea como sea, es recomendable no abrir aquellos enlaces que recibamos de contactos que no conozcamos.

Heidi Clum, la búsqueda más peligrosa en la red

Heidi Clum, una de las modelos más cotizadas del momento, es la celebridad más usada por los “Timadores” para introducir el conocido malware (un software dañino para nuestros equipos). De esta manera, cuando buscamos a “Heidi Clum” en los principales buscadores corremos el riesgo de encontrarnos con un virus.

La multinacional McAfee , dedicada a la seguridad de los pc, ha hecho oficial por quinto año consecutivo esta curiosa lista con la lista de los principales famosos que usan los ciberpiratas para dañar otros equipos, así como también ha informado que la posibilidad de que la búsqueda termine en una página web de software malicioso es del 9 %. Finalmente, McAfee ha indicado las búsquedas más peligrosas respecto a Heidi Clum que son las siguientes: “Heidi Klum”, “fotografías de actualidad de Heidi Klum” y “vídeos de Heidi Klum”.

Otros famosos que encontramos en la lista son los actores Tom Cruise, Penélope Cruz, Julia Roberts y Nicole Kidman, así como también la modelo Giselle Bundchen. Sea como sea, a partir de ahora conviene reforzar los métodos de seguridad a la hora de realizar búsquedas sobre personajes conocidos.

Pare evitar estos problemas , Le reconmendamos tener su antivirus actualizado.

Via : Mcafee