Microsoft estrena So.cl , la red social enfocada a los estudiantes

A pesar de que ya lleva en fase Beta varios meses, no ha sido hasta hoy cuando Microsoft ha lanzado de forma oficial So.Cl, la red social diseñada con el objetivo de ofrecer un espacio a los estudiantes para compartir todo tipo de contenidos e información útil. De esta manera, estamos ante un portal referente en este sector y que emulará una sala de estudios virtuales con usuarios de cualquier rincón del mundo.

So.Cl busca ofrecer un espacio social no solamente para compartir información o ampliar su experiencia educativa, sino para fomentar las relaciones sociales entre los estudiantes. Hasta el momento, la red social únicamente estaba disponible en algunas universidades de Estados Unidos como Washington, Syracuse o Nueva York, sin embargo desde este momento ya está disponible para todos los usuarios, mientras que registrarse es una opción muy rápida y sencilla, donde únicamente será necesario disponer de una cuenta en Windows Live, aunque también podremos hacerlo si estamos registrados en Facebook.

En definitiva, estamos ante un concepto muy interesante y seguro que cuenta con una buena aceptación por parte de los estudiantes. ¿A qué esperas para estrenar el portal?

Microsoft crea So.cl, una red social dirigida a los estudiantes

Parece claro que Microsoft quiere meterse de lleno en la tecnología de última generación y es que si hace meses se asoció con Nokia para ofrecer un nuevo sistema operativo a la compañía sueca, ahora es noticia por crear su primera red social, So.cl, una comunidad virtual dirigida a los estudiantes.

So.cl es un portal diseñado por y para los estudiantes, y es que en la red podrán compartir todo tipo de información útil en el campo de la educación así como ofrecer a los jóvenes una oportunidad de estudiar los medios de comunicación social, un sector muy demandado en los últimos tiempos.

Por el momento, So.cl está en fase de desarrollo y tan solo está disponible para los alumnos de algunas Universidades de Estados Unidos como la de Washington, Syracuse o New York, aunque se espera que próximamente se añadan más centros universitarios de todo el mundo, aunque todo dependerá del éxito que tenga la primera red social de estudiantes.

¿Conseguirá un hueco So.cl en el complicado mundo de las redes sociales? ¿Demostrará Microsoft que se ha adaptado a los nuevos tiempos tecnológicos? Estaremos atentos a cualquier novedad.